Centro de Inovación, Tecnologia de la Información y de las Telecomunicaciones
| PMA | Vehículos | Aviones | Drones | Trenes | Marítimas | Dual |
INDICE:
• Política de Igualdad, de no Descrimiación y de Respeto a la Diversidad
• Política de Respeto a Las Personas
NASSAT es una compañía sensible a los nuevos retos que exige la sociedad actual, por eso nos esforzamos cada día en facilitar a las personas y empresas la tecnología más segura y de vanguardia, adaptándonos a cada necesidad. Un mundo conectado es una comunidad con metas alcanzables.
Como Operadora de Telecomunicaciones Satelitales brindamos servicios de comunicación desarrollados a medida; internet a nivel mundial en toda clase de vehículos terrestres, aéreos y marítimos. El constante análisis e investigación de nuestro departamento de I+D+i hace posible la aplicación de las soluciones más innovadoras.
Comprometidos con la Igualdad, el Fin de la Pobreza y el Cambio Climático, entre otros, NASSAT se alinea con Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 sobre el Plan de Desarrollo Sostenible de la ONU, aunando esfuerzos a esta guía social y ambiental, trabajando en su día a día para garantizar más inclusividad, más protección de los ecosistemas y la biodiversidad, y más riqueza compartida en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
En NASSAT queremos contribuir de forma relevante al cumplimiento de estos Objetivos.
NETWORK & SATELLITE SYSTEM (NASSAT) (en lo sucesivo “NASSAT”) reconoce como objetivos estratégicos en el desarrollo de su actividad: la igualdad, la no discriminación y el respeto a la diversidad, especialmente en lo referente a la igualdad de género.
La igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un desarrollo en todos los ámbitos pacífico, próspero y sostenible, con la finalidad de asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en NASSAT, y por ello, se considera que la igualdad de género forma parte de los valores esenciales de NASSAT
A estos efectos, NASSAT ha aprobado esta Política de igualdad, no discriminación y respeto a la diversidad, la cual tiene el siguiente contenido:
La finalidad de esta Política de igualdad de oportunidades y no discriminación es lograr un entorno favorable que facilite la igualdad de acceso y de oportunidades, la no discriminación, y, en particular, la igualdad de género, todo ello respetando la legislación vigente, y siguiendo para ello, las mejores prácticas internacionales, incluyendo lo dispuesto en este ámbito en el Quinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Organización de las Naciones Unidas.
Para lograr la consecución de dichos objetivos, NASSAT asume y promueve los siguientes principios básicos de actuación:
a) Garantizar la calidad del empleo, fomentando el mantenimiento de puestos de trabajo estables y de calidad, con contenidos ocupacionales que garanticen una mejora continua de las aptitudes y competencias de los profesionales.
b) Respetar la diversidad, promoviendo la no discriminación por razón de raza, color, edad, sexo, estado civil, ideología, opiniones políticas, nacionalidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición personal, física o social entre sus profesionales.
c) Desarrollar el principio de igualdad de oportunidades., Este principio, cuyo cumplimiento constituye uno de los pilares esenciales del desarrollo profesional, conlleva el compromiso de practicar y demostrar un trato equitativo que impulse la progresión personal y profesional del equipo humano de NASSAT en los siguientes ámbitos:
Promoción, desarrollo profesional y compensación: valorar aquellos conocimientos y habilidades necesarios para realizar el trabajo, a través de la evaluación de objetivos y desempeño.
Contratación: no establecer diferencias salariales por razón de condiciones personales, género, físicas o sociales como el sexo, la raza, el estado civil o la ideología, las opiniones políticas, la nacionalidad, la religión o cualquier otra condición personal, física o social.
Reclutamiento y selección: elegir a los mejores profesionales por medio de una selección basada en el mérito y las capacidades de los candidatos.
Formación: asegurar la formación y el entrenamiento de cada profesional en los conocimientos y habilidades que se requieren para el adecuado desarrollo de su trabajo.
Apoyo a los trabajadores con capacidades diferentes promoviendo su ocupación efectiva.
Impulso de una comunicación transparente, alentando la innovación y concediendo la autonomía necesaria al profesional en el ejercicio de sus funciones.
d) Promover la igualdad de género dentro de NASSAT en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional y a las condiciones de trabajo, como manifestación de la realidad social y cultural y, en particular:
Reforzar el compromiso de NASSAT con la igualdad de género tanto en la organización como en la sociedad y fomentar la sensibilización sobre este tema en los dos ámbitos.
Garantizar el principio de igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional de ambos géneros dentro de NASSAT, removiendo los obstáculos que puedan impedir o limitar su carrera por razón de género.
Analizar medidas de acción positiva para corregir las desigualdades que se presenten y para fomentar el acceso de mujeres a cargos de responsabilidad en los que tengan escasa o nula representación.
Potenciar mecanismos y procedimientos de selección y desarrollo profesional que faciliten la presencia de mujeres con la cualificación necesaria en todos los ámbitos de la organización en las que su representación sea insuficiente, incluyendo la puesta en marcha de programas de formación y seguimiento del desarrollo profesional específicos para las mujeres.
Procurar una representación equilibrada en los diferentes órganos y niveles de toma de decisiones
Fomentar la organización de las condiciones de trabajo con perspectiva de génerogarantizando que ambos géneros participen en condiciones de igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de consulta y de decisión de NASSAT
e) Implantar medidas de conciliación que favorezcan el respeto de la vida personal y familiar de sus profesionales y faciliten el mejor equilibrio entre esta y las responsabilidades laborales de ambos géneros, destacando, en particular, las dirigidas a fomentar el respeto del tiempo de descanso de sus profesionales y a evitar, cuando sea posible, las comunicaciones profesionales fuera del horario laboral.
f) Favorecer la contratación de aquellos proveedores que cuenten con medidas internas en materia de conciliación, no discriminación, e igualdad de género para sus empleados que cumplan con lo dispuesto en esta Política de igualdad de oportunidades y conciliación.
g) Promover programas de colaboración con instituciones deportivas de todo orden, centros de enseñanza, y cualesquiera otras asociaciones a los efectos de fomentar la presencia del género menos representado en carreras y programas de formación relacionados con la actividad de NASSAT en los que la presencia de uno de los géneros sea sustancialmente inferior con respecto al otro.
h) Colaborar activamente en la lucha contra la violencia de género mediante el establecimiento de programas específicos que incluyan medidas de protección, apoyo e información, acompañar y proteger a las víctimas de violencia de género.
i) Erradicar el empleo de lenguaje discriminatorio en cualquier tipo de comunicación corporativa, interna o externa.
j) Y, el desarrollo de cuantas otras medidas tenga como finalidad el desarrollo de los anteriores objetivos.
Esta Política de igualdad de oportunidades fue aprobada en Málaga a 11 de junio de 2021.
NASSAT considera que el respeto hacia los demás debe ser un elemento básico de la conducta de sus empleados. Por ello, rechaza cualquier manifestación de acoso en el trabajo, así como cualquier comportamiento violento u ofensivo hacia los derechos y dignidad de las personas, toda vez que estas situaciones contaminan el entorno laboral, tienen efectos negativos sobre la salud, el bienestar, la confianza, la dignidad y el rendimiento de las personas que lo padecen.
El respeto por las personas es una responsabilidad de toda la organización a nivel global y se extiende tanto a las relaciones entre los empleados, independientemente de su posición en la empresa, como a las relaciones de los empleados con clientes, proveedores, colaboradores y demás grupos de interés. Todos deben contribuir a garantizar un entorno laboral en el que se respete la dignidad de las personas.
Por tanto, NASSAT manifiesta que está expresamente en contra y no permitirá situaciones de acoso en el trabajo, con independencia de quién sea la víctima o la persona acosadora en la situación denunciada, y, que cualquier miembro de la empresa tiene derecho a presentar denuncias si el hecho se produce.
Los principios generales de actuación de NASSAT en esta materia son:
Contribuir a mantener un entorno laboral libre de acoso y comportamientos violentos u ofensivos hacia los derechos y dignidad de las personas, y garantizar que si se produjeran, se dispone de los procedimientos adecuados para tratar el problema y corregirlo.
- Rechazar cualquier manifestación de acoso, ya sea moral, sexual, psicológico o de cualquier otra índole, así como cualquier comportamiento violento u ofensivo hacia los derechos y dignidad de las personas, y considera como un principio básico de actuación de la organización el respeto a las personas y a su dignidad.
Para ello, NASSAT se compromete a:
Establecer los procedimientos adecuados para que todas las personas que puedan sufrir acoso o situaciones que atenten a su dignidad en el trabajo puedan denunciarlo y sean debidamente atendidas.
Investigar con total confidencialidad las denuncias que se produzcan, tramitando el procedimiento con la debida consideración, seriedad y prontitud y adoptando contra la persona acosadora las medidas disciplinarias que procedan.
Proporcionar la ayuda necesaria a las partes implicadas y proteger a las personas de las posibles represalias por haber presentado la denuncia o haber testificado.
Informar a toda la plantilla sobre la presente política, así como a extender y comunicar este compromiso a las empresas proveedoras, clientes, a las Administraciones Públicas, organizaciones empresariales, sindicales, y demás agentes sociales.
Informar y formar a toda la plantilla sobre los procedimientos y protocolos establecidos para evitar y denunciar las posibles situaciones de acoso o que atenten a su dignidad.
NASSAT insta a la Dirección y a las demás personas responsables de gestionar equipos, a aplicar y garantizar el cumplimiento estos principios y a ser un ejemplo en materia de respeto a las personas. Asimismo, insta a toda la plantilla a observar estos principios de actuación y a velar por que todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad.
NETWORK & SATELLITE SYSTEM (NASSAT) (en lo sucesivo “NASSAT”) tiene atribuida la responsabilidad de formular la estrategia y aprobar las políticas corporativas de NASSAT, así como de organizar los sistemas de control interno. De conformidad con lo dispuesto con los valores incardinados en el Código de Conducta, el desarrollo por parte de NASSAT de prácticas de impacto y responsabilidad social en su actividad y en el desarrollo tecnológico son los pilares de su modelo de actividad.
La aspiración de NASSAT es que todas las personas vinculadas al Modelo de Cumplimiento, sean los que lleven a la práctica, promuevan activamente y supervisen el cumplimiento de estos principios y actuaciones en su ámbito de responsabilidad social, integrándolo en su forma de ser, hacer y decir.
NASSAT considera la Responsabilidad Social como su forma de entender y desarrollar la actividad empresarial. Por consiguiente, la actuación de todos los órganos de gobierno y gestión con arreglo a estos principios conforma su identidad y el modelo de empresa.
A TRAVES DE ESTA POLITICA, NASSAT PERSIGUE LAS SEGUIENTES METAS:
Desarrollar su actividad de forma ética, responsable y excelente:
respetando la legislación y regulaciones que le sean de aplicación
alineada con los valores corporativos
actuando de manera responsable y en búsqueda continua de la excelencia
situando a las personas en el centro de su propósito.
Incrementar la creación de valor
para el accionista y para todos los grupos de interés
equilibrando la satisfacción de expectativas y necesidades, a través de la gestión integral del impacto ético, económico, social, laboral y ambiental
con un desempeño sostenible, con visión y perspectiva de largo plazo.
Adecuar la reputación, como consecuencia directa de la coherencia entre el “ser, hacer y decir” de NASSAT con sus grupos de interés.
Para la consecución de esos objetivos NASSAT desarrolla un modelo de gestión ética, responsable y excelente basado en:
Gestionar de forma ética nuestra actividad diaria basándonos en los valores corporativos, el código de conducta y el sistema de cumplimiento.
Desplegar un modelo propio, integral y sistémico de gestión de los grupos de interés que implica:
su adecuada identificación
el establecimiento de mecanismos estables de relación y herramientas de escucha activa con la sociedad
la priorización de los asuntos que les son relevantes y contribuyan a la mayor creación de valor de la Compañía
la incorporación de los asuntos materiales identificados en la estrategia de la Compañía y en sus planes operativos
el seguimiento sistemático de los planes y objetivos definidos
la comunicación y el reporte del estado de situación y logros alcanzados
Identificar y gestionar de manera anticipativa los potenciales impactos de la actividad, sean de naturaleza económica, laboral, ética, medioambiental o social, para lograr un desempeño sostenible con visión y perspectiva de largo plazo.
Desarrollar y desplegar el modelo de gestión NASSAT basado en la mejora continua y la excelencia de todos nuestros procesos y actividades. Esta “forma de ser, hacer y decir” que emana de nuestro modelo de empresa y cultura corporativa:
dinámica, en cuanto que se adapta continuamente a las necesidades de tiempo y lugar en los que se desarrollan los negocios de la Compañía
revisable por su propia naturaleza, ya que está sujeto al proceso de mejora continua
integral, en la medida en que despliega en todos los negocios, niveles organizativos, áreas, departamentos, centros de trabajo y personas
Situar al Cliente en el centro de nuestra actividad, con el propósito de desarrollar y ofrecerles productos y servicios de calidad, e innovadores que satisfagan sus necesidades reales.
Impulsar una comunicación transparente, clara y responsable para facilitar el mejor conocimiento y comprensión de nuestros productos y servicios.
Ofrecer productos y servicios que cuiden el impacto medioambiental en todas las fases de su ciclo de vida; desde su concepción hasta el desarrollo, su fabricación, transporte, comercialización, uso y reciclaje.
Definir y aplicar una política de comercialización responsable que entienda a los clientes como un aliado para llegar al Cliente, estableciendo relaciones duraderas, fundadas en la confianza y aportación de valor para ambas partes; y que permita sustentar nuestro crecimiento.
Convertirnos en un proveedor clave de nuestros Clientes, que aporta propuestas de valor a su negocio y contribuye a su desarrollo, en los distintos canales y mercados en los que estamos presentes y en los que podamos desarrollar de forma conjunta.
Impulsar una comunicación transparente, clara y responsable en nuestra relación comercial con todos ellos.
Alcanzar el máximo compromiso y fidelidad de las personas que trabajan en NASSAT mediante el despliegue de nuestro modelo de gestión de personas y nuestra cultura corporativa; generando el entorno emocional y material que permita atraer y desarrollar el mejor talento individual y colectivo.
Velar por la salud de todos los empleados e implantar prácticas para minimizar el riesgo de accidentes laborales.
Desarrollar de forma continuada las habilidades y conocimientos de las personas, generando un entorno de trabajo estimulante, emprendedor, participativo, y en el que las personas puedan aflorar y desarrollar todas sus capacidades, dar lo mejor de sí mismos y que les permita mejorar su empleabilidad.
Respetar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razones de género, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia. Potenciar un liderazgo inclusivo por parte de directores y mandos.
Desarrollar nuestro modelo de empresa familiarmente responsable, promoviendo prácticas de conciliación de la vida laboral/familiar y otras iniciativas orientadas a desarrollar empleo de calidad.
Definir y aplicar una política de compras responsables que entienda a los proveedores como un aliado que nos permita:
Ofrecer a nuestros Clientes productos y servicios de calidad, e innovadores.
Ser más eficientes y eficaces en toda nuestra cadena de valor a través de estrategias éticas y responsables con nuestros proveedores.
Incorporar de manera sistemática la colaboración con ellos orientada a generar innovación abierta, desarrollar y mejorar nuestros productos, servicios
y procesos internos.Promover y aprovechar los avances tecnológicos ofrecidos por parte de los proveedores para reducir impactos medioambientales negativos.
Incorporar criterios sociales y ambientales en las decisiones de compra que contribuyan a crear una cadena de valor socialmente responsable.
En definitiva, establecer con los proveedores relaciones duraderas, fundadas en la mutua confianza y aportación de valor para ambas partes.
Apoyar el desarrollo de las sociedades donde estamos presentes a través de las actividades de NASSAT, así como mediante programas y planes de impacto social con foco en los hábitos de vida saludable, la empleabilidad, el desarrollo local, el emprendimiento y el conocimiento.
Impulsar iniciativas propias o colectivas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Respetar y fomentar el respeto de los derechos humanos conforme a las referencias internacionales en este ámbito.
Participar en iniciativas y colaborar con reguladores, otras organizaciones y foros sectoriales para la promoción y difusión de prácticas responsables, fomentar la calidad, la competitividad, el desarrollo sostenible y la comunicación responsable.
Promover acciones orientadas a reducir nuestro impacto ambiental como actuaciones orientadas a minorar la huella de carbono y la comunicación transparente de las emisiones, el desarrollo de actuaciones para mejorar el ciclo de vida de nuestros productos y servicios y el desarrollo de la economía circular.
Asegurar la sostenibilidad económica del negocio, entendida como la capacidad de crear valor económico, que permita seguir creciendo y, además, retribuir de forma adecuada a los accionistas.
Preservar y desarrollar la identidad de NASSAT a través de la formalización y despliegue del modelo de empresa y de su cultura corporativa, como extensión de la identidad de la Compañía.
Facilitar el conocimiento y la formación de aquellas cuestiones que puedan resultar necesarias para permitir el adecuado ejercicio de los derechos de los accionistas.
Desarrollar las capacidades y conocimientos de los accionistas para el correcto ejercicio de su actividad.
Asegurar la transparencia, veracidad, inmediatez y homogeneidad en la difusión de la información y reforzar su análisis e interiorización por parte de los accionistas.
Publicar la información de manera continuada, periódica, oportuna y disponible en el tiempo y asegurar que dicha información llega y es entendida de la misma manera.
Desarrollar su actividad con responsabilidad fiscal, cumpliendo de forma adecuada sus obligaciones tributarias y evitar cualquier práctica que suponga la ilícita elusión del pago de tributos o el perjuicio del erario público. Para ello la Compañía dispone de una estrategia fiscal acorde con los principios de integridad, transparencia y prudencia.
Evitar conductas que sean contrarias a las normas y políticas internas o que puedan perjudicar al patrimonio o la reputación de NASSAT, potenciando una cultura de cumplimiento y mediante políticas y programas acordes.
5. CANALES DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y DIÁLOGO
NASSAT es proactiva en la escucha sistemática de las necesidades y expectativas de los grupos de interés y de las demandas sociales a través de un proceso
estructurado y diferentes cauces y herramientas de comunicación, participación y diálogo.
Con carácter anual NASSAT publica una memoria de Responsabilidad Social Corporativa conforme a los estándares internacionales de referencia que se hace
pública y se divulga activamente. En ella se incluyen de forma detallada y actualizada los canales de diálogo con los grupos de interés.
NASSAT fomenta la transparencia en la difusión de información a los grupos de interés, adoptando en todo momento prácticas de comunicación responsable.
6. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MECANISMOS DE SUPERVISIÓN
De conformidad con lo previsto en los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo, la aprobación de la Política de Responsabilidad Social corresponde al
órgano de administración, que adoptará las medidas necesarias para la implementación, supervisión, desarrollo, aplicación y revisión de esta política.
7. APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR
Esta Política de Control y Gestión de Riesgos ha sido aprobada por el órgano de Administración de NASSAT, en Málaga a 11 de junio de 2021.
NETWORK & SATELLITE SYSTEM (NASSAT) (en lo sucesivo “NASSAT”) tiene atribuida la responsabilidad de formular la estrategia y aprobar las políticas corporativas de NASSAT, así como de organizar los sistemas de control interno. De conformidad con lo dispuesto con los valores incardinados en el Código de Conducta, el desarrollo por parte de NASSAT de prácticas medioambientales sostenibles, el uso de energías limpias, el respeto por el medioambiente y la colaboración en desarrollos tecnológicos que sean propicios para la conservación medioambiental son los pilares de su modelo de actividad.
1. Finalidad
La Política medioambiental tiene la finalidad de proyectar a todas las personas vinculadas con el Modelo de Cumplimiento de NASSAT que se relacionan con NASSAT el respeto por el medioambiente.
A este respecto, NASSAT considera el medioambiente como el elemento central del concepto de sostenibilidad y, en particular, uno de los tres pilares para alcanzar un modelo de actividad sostenible, junto con la competitividad y un desarrollo tecnológico compatible con el respeto medioambiental.
NASSAT, consciente de su potencial para contribuir a la conservación y protección del medioambiente, ha asumido volunta¬riamente como uno de los principios básicos del desarrollo de su actividad la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.
Además, NASSAT concibe el respeto por el medioambiente como uno de los valores corporativos que determinan toda su estrategia de negocio al ser clave en la configuración de un modelo sostenible, lo que se traduce, en el ámbito medioambiental, en menores emisiones y mayor eficiencia en el uso de la energía, así como en el cumplimiento de la normativa ambiental y de las mejores prácticas internacionales establecidas en esta materia.
Con todo ello, NASSAT da respuesta a las expectativas en relación con la preservación del medioambiente, las exigencias regulatorias cada vez más intensas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) seis, siete, doce, trece, catorce, quince y diecisiete aprobados por la Organización de las Naciones Unidas.
2. Ámbito de aplicación
Esta Política medioambiental es aplicable a NASSAT, y en lo que proceda, a las empresas contratadas que actúen en nom¬bre de NASSAT, así como a las joint ventures, uniones temporales de empresas y otras asociaciones equivalentes, cuando NASSAT asuma su gestión.
3. Organización medioambiental activa y eficaz
La definición y ejecución de la Política medioambiental en NASSAT corresponde al órgano de administración. A estos efectos, NASSAT se ha dotado de una organización que aborda activa y eficazmente la gestión del medioambiente.
De esta manera, corresponde a dicho órgano de administración y al personal directivo de NASSAT establecer y supervisar la apli¬cación, respectivamente, de la estrategia y la organización medioambiental de la Sociedad.
4. Compromisos en materia medioambiental
El desarrollo de políticas medioambientales adecuadas orientadas al respeto por el medioambiente y la sostenibilidad de su actuación constituyen unos de los pilares básicos del modelo de actividad de NASSAT.
NASSAT considera esta dimensión medioambiental como una prioridad en la planificación de sus negocios. Esto la obliga a promover la innovación, la ecoeficiencia y la reducción progresiva de los impactos ambientales en las actividades que desarrolla, con el fin de que su actividad se convierta en un motor sostenible de la economía y en una aliada del desarrollo equilibrado. Por ello, consciente de la importancia de este factor para el desarrollo de su misión empresarial, para sus clientes y accionistas y para otros grupos de interés relevantes con los que interactúa, NASSAT se com¬promete a promover la innovación en este campo y la ecoeficiencia (reducción del impacto ambiental por unidad de producción), es decir, a reducir progresivamente los impactos medioambientales de sus actividades, instalaciones, productos y servicios, así como a ofrecer, promover e investigar soluciones ecoeficientes en su mercado, armonizando así el desarrollo de sus actividades con el legítimo derecho de las generaciones presentes y futuras a disfrutar de un medioambiente adecuado.
En este sentido, esta Política se orienta en la lucha contra el cambio climático recogiendo como objetivo concreto de reducción gradual de la intensidad de emi¬siones de gases de efecto invernadero, la optimización de la gestión del agua, residuos peligrosos y no peligrosos a través de sistemas implantados que fijan objetivos y metas sobre, entre otros aspectos, la reducción de residuos, el uso de buenas prácticas en el uso del agua y la utili¬zación de materiales reciclados, contribuyendo así a la transición hacia una economía circular.
5. Instrumentos para la asunción e impulso de los compromisos medioambientales
Los compromisos NASSAT en materia medioambiental son impulsados a través de:
Una estructura organizativa y de responsabilidades claramente definidas en el ámbito del medioambiente y la sostenibilidad en general.
Esta Política medioambiental se encuentra vinculada a actuaciones concretas de NASSAT relacionadas con aspectos concretos de relevancia, como son la biodiversidad y el cambio climático.
La consideración de la variable ambiental en las políticas de control y gestión riesgos.
Un sistema de gestión ambiental, que permite reducir los riesgos ambientales, mejorar la gestión de los recursos y optimizar las inversiones y los costes.
La dotación de presupuestos específicos.
La elaboración periódica de planes estratégicos concretos, que determinan las prioridades estratégicas y los asuntos clave en materia medioambiental.
El establecimiento de objetivos concretos y verificables de carácter medioambiental.
La formación y la información a personal directivo y empleados.
La colaboración con proveedores para que el respeto del medioambiente sea un principio que informe toda la cadena de producción de valor de NASSAT.
Todo ello de modo que los diferentes niveles de la organización sean conscientes de la importancia del respeto al medioambiente en la planificación y posterior desarrollo de las actuaciones de NASSAT, y de que todos los empleados contribuyan con su trabajo diario al cumplimiento de los objetivos que se adopten en este campo.
6. Principios básicos de actuación de NASSAT en materia medioambiental
Para lograr la puesta en práctica de estos compromisos, NASSAT se guiará por los siguientes principios básicos de actuación:
Respetar la normativa medioambiental vigente y, en la medida de lo posible, anticiparse a la aplicación de la nueva normativa, cuando sea más exigente, y cumplir con los compromisos voluntariamente adquiridos y con la normativa internacional de comportamiento ambiental, especialmente cuando estos sean más ambiciosos.
Conocer y evaluar de forma continua los riesgos medioambientales de sus actividades, así como mejorar y actualizar constantemente los mecanismos diseñados para mitigarlos o erradicarlos.
Establecer indicadores y sistemas de reporte que permitan conocer y comparar de forma objetiva el impacto ambiental de las distintas actividades, categorizándolos y permitiendo la trazabilidad de sus causas, con el objetivo de poder emplear dicha información de forma eficaz en el proceso de toma de decisiones de su actividad.
Prevenir la materialización de dichos riesgos y, en su caso, atenuar las consecuencias de dicha materialización.
Integrar plenamente la dimensión medioambiental y el respeto al entorno natural en la estrategia de NASSAT.
Asegurar permanentemente la compatibilidad de la protección del medioambiente, la satisfacción de las necesidades sociales en sus desarrollos I+ D y la creación de valor sostenible a través de la innovación y la ecoeficiencia, contribuyendo a un modelo de actividad sostenible y responsable.
Consumir responsablemente, haciendo un uso sostenible de los recursos y aumentando la circularidad de su actividad.
Incorporar la dimensión medioambiental a los procesos de decisión sobre las inversiones y a la planificación y ejecución de actividades, fomentando su consideración en los análisis coste-beneficio.
Establecer sistemas de gestión adecuados, basados en la filosofía de la mejora continua, que contribuyan a reducir los riesgos medioambientales y que incluyan: un esfuerzo continuo de identificación, evaluación y reducción de los efectos medioambientales negativos de las actividades, instalaciones, productos y servicios.
La información y formación a los empleados sobre los efectos derivados del desarrollo de procesos y productos, para minimizar los efectos negativos de sus actividades sobre su salud y sobre el medioambiente.
Esta Política de Privacidad describe cómo se recopila, utiliza y comparte tu información personal cuando visitas o realizas una compra en http://fipas.nassat.space
Qué información personal recopilamos
Cuando visitas el Sitio, recopilamos automáticamente cierta información sobre tu dispositivo, incluida información sobre tu navegador web, dirección IP, zona horaria y algunas de las cookies que están instaladas en tu dispositivo.
Además, a medida que navegas por el Sitio, recopilamos información sobre las páginas web individuales o los productos que ves, qué sitios web o términos de búsqueda te remiten al Sitio, e información sobre cómo interactúas con el Sitio. Nos referimos a esta información recopilada automáticamente como Información del Dispositivo.
Recopilamos información del dispositivo utilizando las siguientes tecnologías:
• Cookies: son archivos de datos que se colocan en tu dispositivo o computadora y con frecuencia incluyen un identificador único anónimo.
• Archivos de registro: rastrean las acciones que ocurren en el Sitio y recopilan datos, incluida tu dirección IP, el tipo de navegador, el proveedor de servicios de Internet, las páginas de referencia/salida y las marcas de fecha y hora.
Además, cuando efectúas una compra o intentas realizar una compra a través del Sitio, recopilamos cierta información tuya, como tu nombre, dirección de facturación, dirección de envío, información de pago, incluidos números de tarjetas de crédito, dirección de email y el número de teléfono. Esto se denomina Información del Pedido.
Al referirnos a Información Personal en esta Política de Privacidad, estamos hablando tanto de la Información del Dispositivo como de la Información del Pedido.
Cómo usamos tu información personal
Utilizamos la Información de Pedido que recopilamos por lo general para cumplir con los pedidos realizados a través del Sitio (incluido el procesamiento de tu información de pago, la organización del envío y el envío de facturas y/o confirmaciones de pedidos).
Además, usamos esta Información del Pedido para: comunicarnos contigo, examinar nuestros pedidos para detectar posibles riesgos o fraudes, para (en línea con las preferencias que has compartido con nosotros) ofrecerte información o publicidad relacionada con nuestros productos o servicios.
Utilizamos la Información del Dispositivo que recopilamos para ayudarnos a detectar posibles riesgos y fraudes (en particular, tu dirección IP) y, en general, para mejorar y optimizar nuestro sitio.
Compartiendo tu información personal
Compartimos tu Información Personal con terceros para ayudarnos a utilizarla como se describió anteriormente.
También empleamos Google Analytics para ayudarnos a comprender cómo nuestros clientes usan nuestros servicios. Cómo usa Google tu Información Personal.
Finalmente, también podemos compartir tu Información Personal para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, para responder a una citación, una orden de registro u otras solicitudes legales de información que recibimos, o para proteger nuestros derechos.
Publicidad de comportamientoCompartiendo tu información personal
Utilizamos tu Información Personal para proporcionarte anuncios específicos o comunicaciones de marketing que creemos que pueden ser de tu interés.
Tus derechos
Si eres un residente europeo, tienes derecho a acceder a la información personal que tenemos sobre ti y a solicitar que tu información personal se corrija, actualice o elimine. Si deseas ejercer este derecho, por favor contáctanos.
Además, si eres un residente europeo, notamos que estamos procesando tu información para cumplir con los contratos que podríamos tener contigo (por ejemplo, si realizas un pedido a través del Sitio), o de otra manera para perseguir nuestros intereses comerciales legítimos mencionados anteriormente.
Ten en cuenta que tu información se transferirá fuera de Europa, incluso a Canadá y Estados Unidos.
Retención de datos
Cuando realices un pedido a través del Sitio, mantendremos tu Información de Pedido para nuestros registros a menos que y hasta que nos solicites eliminar esta información.
Menores
El Sitio no está destinado a personas menores de edad (menores de 18 años).
Cambios
Podemos actualizar esta política de privacidad de vez en cuando para reflejar, por ejemplo, cambios en nuestras prácticas o por otras razones operativas, legales o reglamentarias.
Si tiene preguntas y/o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Bienvenido a NASSAT. Estos términos y condiciones describen las reglas y regulaciones para el uso del sitio web de NASSAT.
NASSAT se encuentra en España.
Al acceder a este sitio web, asumimos que aceptas estos términos y condiciones en su totalidad. No continúes usando el sitio web de NASSAT si no aceptas todos los términos y condiciones establecidos en esta página.
La siguiente terminología se aplica a estos Términos y Condiciones, Declaración de Privacidad y Aviso legal y cualquiera o todos los Acuerdos: el Cliente, Usted y Su se refieren a usted, la persona que accede a este sitio web y acepta los términos y condiciones de la Compañía. La Compañía, Nosotros mismos, Nosotros y Nuestro, se refiere a nuestra Compañía. Parte, Partes o Nosotros, se refiere en conjunto al Cliente y a nosotros mismos, o al Cliente o a nosotros mismos.
Todos los términos se refieren a la oferta, aceptación y consideración del pago necesario para efectuar el proceso de nuestra asistencia al Cliente de la manera más adecuada, ya sea mediante reuniones formales de una duración fija, o por cualquier otro medio, con el propósito expreso de conocer las necesidades del Cliente con respecto a la provisión de los servicios/productos declarados de la Compañía, de acuerdo con y sujeto a la ley vigente de España.
Cualquier uso de la terminología anterior u otras palabras en singular, plural,
Cookies
Empleamos el uso de cookies. Al utilizar el sitio web de NASSAT, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con la política de privacidad de NASSAT. La mayoría de los modernos sitios web interactivos de hoy en día usan cookies para permitirnos recuperar los detalles del usuario para cada visita.
Las cookies se utilizan en algunas áreas de nuestro sitio para habilitar la funcionalidad de esta área y la facilidad de uso para las personas que lo visitan. Algunos de nuestros socios afiliados/publicitarios también pueden usar cookies.
Licencia
A menos que se indique lo contrario, a NASSAT y/o sus licenciatarios les pertenecen los derechos de propiedad intelectual de todo el material en NASSAT.
Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados. Puedes ver y/o imprimir páginas desde http://fipas.nassat.space para tu uso personal sujeto a las restricciones establecidas en estos términos y condiciones.
NO DEBES
• Volver a publicar material desde http://fipas.nassat.space
• Vender, alquilar u otorgar una sub-licencia de material desde http://fipas.nassat.space
• Reproducir, duplicar o copiar material desde http://fipas.nassat.space
• Redistribuir contenido de NASSAT, a menos de que el contenido se haga específicamente para la redistribución.
Aviso Legal
En la medida máxima permitida por la ley aplicable, excluimos todas las representaciones, garantías y condiciones relacionadas con nuestro sitio web y el uso de este sitio web (incluyendo, sin limitación, cualquier garantía implícita por la ley con respecto a la calidad satisfactoria, idoneidad para el propósito y/o el uso de cuidado y habilidad razonables).
NADA EN ESTE AVISO LEGAL:
• Limita o excluye nuestra o su responsabilidad por muerte o lesiones personales resultantes de negligencia.
• Limita o excluye nuestra o su responsabilidad por fraude o tergiversación fraudulenta.
• Limita cualquiera de nuestras o sus responsabilidades de cualquier manera que no esté permitida por la ley aplicable.
• Excluye cualquiera de nuestras o sus responsabilidades que no pueden ser excluidas bajo la ley aplicable.
Las limitaciones y exclusiones de responsabilidad establecidas en esta Sección y en otras partes de este aviso legal:
• están sujetas al párrafo anterior; y
• rigen todas las responsabilidades que surjan bajo la exención de responsabilidad o en relación con el objeto de esta exención de responsabilidad, incluidas las responsabilidades que surjan en contrato, agravio (incluyendo negligencia) y por incumplimiento del deber legal.
En la medida en que el sitio web y la información y los servicios en el sitio web se proporcionen de forma gratuita, no seremos responsables de ninguna pérdida o daño de ningún tipo.
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados - Nassat Development Team - Headquarters Spain